Manual de nudos scout




















Se utiliza para unir dos cabos del mismo grosor. Es uno de los nudos que la mayor parte de la gente conoce. Si los cabos o cuerdas van a estar sometidos a cualquier esfuerzo, deben realizarse nudos de tope o antideslizamiento en los extremos cortos. Ninguno de estos nudos es seguro y deben evitarse.

El nombre proviene de la forma en que se usaba en los veleros para asegurar los cabos, conocidos como escotas, a las velas. Se pasa el chicote del otro cabo por dentro de la gaza, se le da. De esta forma aumenta la seguridad del nudo, siendo recomendable cuando deba permanecer trabajando durante mucho tiempo. Se hace un medio nudo con el cabo de la izquierda sobre el de la derecha.

Con el chicote del cabo de la derecha se hace un medio nudo sobre el cabo de la izquierda. Se azocan bien los medios nudos. La margarita puede utilizarse para ajustar cualquier longitud de cuerda al largo deseado sin cortarla. El firme de la derecha debe quedar por debajo. Puede utilizarse para asegurar una cuerda a un poste, una barra o a otro cabo que no forma parte del nudo Lo utilizan los campistas para asegurar los soportes de las tiendas.

Continuando en el mismo sentido, se da otra vuelta con el chicote por encima de la anterior. Al finalizar la segunda vuelta se introduce el chicote por dentro del seno que se ha formado al dar la segunda vuelta, por encima del firme. Terminado el nudo, se azoca tirando del firme y del chicote.

Hay que dejar una cierta longitud de margen al chicote, pensando que puede escurrirse algo. Sirve para amarrar botes con seguridad y soporta fuertes cargas. Era en la mitad del invierno. El hombre y su esposa se encontraron, de pronto, sobre un bloque de hielo que flotaba y se alejaba lentamente de la parte principal, en tanto que el muchacho estaba sobre otro. El muchacho pudo asirse a una de las cuerdas y manos bondadosas procedieron a levantarlo; pero cuando ya estaba a alguna altura, el pobre 9.

Pues en aquel caso, este conocimiento hubiera podido salvar tres vidas. Todo Scout debe saber hacer nudos. Hacer un nudo parece cosa sencilla y, sin embargo, se puede hacer bien o mal, por lo que los Scouts, deben conocer la forma correcta de hacerlos. Una vida puede depender de un nudo bien hecho.

Un nudo bien hecho es uno capaz de resistir cualquier esfuerzo y que sin embargo, puede deshacerse con facilidad. Para evitar que una cuerda se deshilache en su cabo, hay que hacer un amarre especial. Para empezar, puedes hacer un nudo simple en cada extremo de la cuerda. Para aprender a hacer nudos es indispensable practicar mucho. Tiene varios usos. Sirve para unir cuerdas del mismo o diferente grosor, proporciona mayor firmeza que el Vuelta de Escota. Al igual que el nudo de ajuste simple, sirve para unir dos cuerdas gruesas.

Si las cuerdas se van a mantener bajo el agua, es recomendable hacer dobles las vueltas en cada extremo para asegurar mejor el nudo. Para hacer esto hay que cerciorarse de que la parte gastada de la cuerda se encuentra en la parte central del nudo, es decir, el tramo que pasa entre las dos gazas. Generalmente se utiliza para atar dos cuerdas de distinto grosor o bien que se encuentren mojadas.

Este nudo es una variante del Vuelta de Escota que nos permite unir dos cuerdas de distinto grosor. Se hace un nudo simple y se pasa la punta por el medio del nudo para hacer una gaza corrediza. Permite unir una cuerda a un poste o una argolla. Luego, se dan varias vueltas alrededor de la misma ver figura y se pasa la punta por el medio de la otra gaza. Finalmente, se hala la primera gaza para apretar el collar. Este nudo sirve para hacer una gaza que no se corre en cualquier parte de una cuerda.

Se hace del mismo modo que un nudo de Ajuste Simple, pero la punta que da la vuelta se pasa hacia el otro lado. Se puede utilizar por medio de una cuerda. Utilizando una cuerda delgada nos es posible rematar el extremo o cabo de una cuerda para evitar que se deshaga. Se comienza puede usar como lazo. Se le dan ofrece mucha resistencia ante hacer una gaza corrediza. Se hace una presilla, la cuerda. Se elabora un se le ha dado. Se atravesado. Finalmente, se jala la primera gaza para apretar el collar.

Se hacen dos nudos una sola gaza. Para asegurar el tirante, basta con amarrar la punta en una gaza elaborada con la misma cuerda. Este nudo sirve para hacer una gaza que no se Se utiliza para hacer gazas que no se deslizan en la corre en cualquier parte de una cuerda.

Consiste en parte media de una cuerda. Se hacen dos presillas Forma de Ocho. Finalmente, se llevan las puntas de a cuerda trayectoria de la anterior. Se hace de la misma cuatro cordones. Una debajo de las presillas, se pasan por debajo de la presilla manera sencilla para hacer una arriba ver figura. Este amarre es utilizado para unir dos postes, de manera que queden perpendiculares el uno del otro. Se comienza haciendo un ballestrinque en uno de los postes y se le da vuelta a la cuerda como muestran las figuras.

Se "ahorca" el amarre y se asegura con un ballestrinque. Este amarre es usado para unir dos postes que no van a quedar perpendiculares el uno del otro. Se comienza con una vuelta de braza alrededor de ambos postes y se le da vuelta a la cuerda como se muestra.

Se "ahorca" el amarre y se asegura ya sea con un ballestrinque o con otra vuelta de braza.



0コメント

  • 1000 / 1000